PLAN Y ACCIÓN 2021

  • Vamos a elevar nuestra frecuencia.
  • Vamos a elevar nuestra proyección.
  • Vamos a elevar el estilo de nuestra visibilidad.
  • Vamos a elevar la manera como nos perciben y para esto vamos a elevar la manera como nosotros nos proyectamos.

    Para “prender” el interés de otros, y provocar un IMPACTO, primero tiene que em-prenderse el interés, el deseo y la voluntad en tí mismo, por tu trabajo y lo que haces.

    No es suerte es vibración; es energía, es tu poder personal y capacidad para atraer aquello que deseamos. Es la capacidad que por derecho de nacimiento tienes de manifestar, y de SENTIRTE DIGNO DE merecer y disfrutar.

15 ideas para EM-PRENDER y RETOCAR TU MARCA PERSONAL elevar la frecuencia de TU PROYECCION PERSONAL Y MEJORAR tu visibilidad en todas tus plataformas + redes sociales sin invertir mucho
(1) Actualiza lo que dice tu BIO en redes sociales.   Revisa, ajusta o cambia la forma en que te describes en redes sociales. Cambia la forma no el fondo o quizás escribe lo mismo pero con otras palabras. Asegúrate que diga lo que haces para garantizar que se entiende lo que ofreces

 (2) Actualiza las foto de tus perfiles sociales: TODOS, hasta el de WhatsApp.  Año nuevo fotos nuevas! Invierte en buenas fotografías. Sí dije INVIERTE. Recuerda que tomamos nuestras decisiones de compra por lo que vemos, sentimos y escuchamos. Te quiero recomendar a uno de mis fotógrafos @rodherrerafoto (6211-8984) él ya sabe que te tiene que dar un precio especial si lo llamas de mi parte

(3) Actualiza también los fondos de los perfiles sociales, la firma de tus e-mails, el mensaje que por un año has tenido automatizado, etc.: no solo la foto de perfil de tus RRSS, sino los fondos y de TODAS las plataformas (FB, LinkedIn, Twitter, Spotify, YouTube, etc) — año nuevo fondo nuevo, Look Nuevo!

(4) Repasa tu BRANDbook – el libro de tu marca – si no tienes uno, necesitas uno para el 2021! (desde Brandketique te podemos ayudar, contáctame info@yaelbern.com), sino la aplicación CANVA es el gran maestro.  El BRANDbook es un documento donde plasmas ¿qué conceptos, colores, símbolos y otros elementos representan a tu marca? Además de tu logo, el arquetipo, las tipografías que usa tu marca, los emojis, la voz y los usos de los elementos que componen tu marca. ES TU GUIA GRAFICA, TU MAPA, Y LO TIENE TODO.

(5) Revisa y innova en el diseño gráfico de tu marca: prepara nuevos Templates personalizados y plantillas para el branding de tus recursos escritos y visuales – (contenido en RRSS).  Esto le da personalidad y relevancia a tu Branding.  Si no cuentas con un diseñador de planta, otra vez, CANVA es lo mejor para hacerlo tú misma.

 (6) Revisa la Imagen de tu marca a nivel de estilo y “guardarropa”: tu imagen personal quizás también necesita elevarlo y “retocarlo”. Es bastante probable que tu estilo e imagen personal haya variado un poco por mantenernos más “en casa” pero casualmente para no “aburrir” y ser más de lo mismo, revisa si puedes hacer algún retoque de ambiente, look y guardaropa no necesariamente ir a gastar, sino en inspirarte y hacer nuevas combinaciones.

 (7) E-book digital gratuito (libro electrónico, descargable): ¿tienes uno? Son contenidos descargables de acceso fácil con temas acordes a lo que tu marca ayuda y colabora. Sólo asegúrate que no lo haces muy largo. Si tienes uno, cámbialo por otro nuevo. Súbelo a tu página web o ténlo a mano para enviarlo a nuevos contacto

(8) Mini Pitch: revisa y repasa tu historia resumiendo en una frase qué es lo que haces. Tienes que tener algo interesante que decir cuando te presentas: algo que atraiga la atención y genere interés sobre lo que tu marca hace.  En el 2021 es un MUST para estar lista para comunicar y brillar! si no lo sabes decir, otros lo dirán por ti (y mal).

 (9) Repasa tu propuesta de valor y confirma si sigue siendo la misma con la que aportas valor, te diferencia de tu público y te separa de tu competencia; y si necesita actualizarse, pues manos a la acción.  TU WOW FACTOR : Aquello que tienes, que eres, ofreces y entregas y que ninguna otra marca tiene y por lo cual tus clientes te prefieren y te contratan.

 (10) Revisa y actualiza tu portafolio de proyectos, productos y servicios: este año fue particularmente brutal y diferente así que tienes que revisar tu portafolio de productos y servicios desde lo que “busca el mercado” y lo que tú quieres ofrecer.

(11) Revisa y reordena tu lugar de trabajo: ese que por 9 meses te ha acompañado más que otros años, quizás quieras hacerle un retoque para que los Zooms se “vean” diferentes en el 2021.

(12) Revisa, ajusta y actualiza tus honorarios !

(13) Revisa y actualiza tu CV: asegúrate de poner que eres SOBREVIVIENTE DE COVID-19 Y ESPECIALISTA EN NUEVOS COMIENZOS!

(14) Para tener en mente siempre:
1. Sé coherente con lo que dices que eres y como te muestras

2. Haz siempre lo mejor que puedas con los recursos que tengas (vive el presente)

3. Preocúpate por cómo se ve y luce visualmente tu marca.

 (15) Repasa y revisa tu PROPOSITO Y ESTRATEGIA DE MARCA 2021 con este CHECKLIST:
  • Definición de objetivos 2021 + la estrategia: ¿Qué quieres lograr y cuáles son las acciones que necesitas em-prender para conseguirlo? ANOTALO TODO.
  • Inspiración & CREATIVIDAD: ¿Qué están haciendo otros? ¿Qué dice el mercado? ¿Qué dice mi público?¿Qué busca el mercado? ¿Qué pienso yo? ¿Cómo quisiera hacerlo yo? ¿Qué no están haciendo otros? ¿Qué quisiera hacer yo?
  • Desarrollo. Diseño. Look & Feel: ¿Quieres agregar un concepto gráfico nuevo? ¿Qué conceptos, colores, símbolos y otros elementos van a representarte este año? ¿Qué palabras claves utilizarás para tu marca? ¿En qué quieres enfocarte para diferenciarme? Todo lo que sintonice contigo, súmalo al desarrollo y look & feel de tu marca. INSPÍRATE.
  • Lanzamiento, Seguimiento, Sostenimiento: ¿Cuál es el mensaje principal de tu marca y los proyectos que vas a desarrollar? ¿se mantienen igual los del 2020? ¿qué puede mejorarse? ¿Qué contenidos sintonizan contigo y con tu audiencia? ¿Qué tópicos son los que quieres abarcar con tu marca? ¿Qué no existe en el mundo que quieres que se sepa? ¿Qué necesitas para comunicar mi marca y cómo lo voy a conseguir?
  • Optimización: ¿Qué te gustaría mejorar? ¿Cómo te gustaría sentirte? Define siempre de antemano COMO TE QUIERES SENTIR mientras, durante y al final de lo que quieres. Así te asegurarás de ELEVAR TU FRECUENCIA y atraer desde cómo te sientes. (principio de abundancia 1)